Lo hemos
repetido muchas veces. Los gremios no son para hacer negocios. Esto lo ratificó,
el Ministro Aurelio Iragorri en declaraciones del 14 de abril del presente año,
cuando afirmó: “No habrá más intermediarios para la vacuna”
La
gremialidad, no puede aceptar ideas que mejore sus ingresos, y deteriore el de
los ganaderos.
La manera de
manejar la vacuna, es pidiéndole a los dos laboratorios que vendan directamente
a los comités y las cooperativas. Que compitan libremente, ofrezcan
promociones, resalten sus mejores prácticas, y desde luego escuchen la voz de
los que hasta ahora no la tuvieron.
Desde luego,
cualquier brote tendrá consecuencias representadas en multas a los
responsables. Recuerden, que en el pasado por razones incomprensibles, el hecho
que los lotes de vacuna de uno de los laboratorios no pasaran las evaluaciones
del ICA, no trajo consecuencia alguna, pues de manera enigmática lo defendió el
establecimiento.
Desde luego
surge la pregunta, ¿quién sería el responsable de cualquier brote de la
enfermedad?
En primer
lugar el ICA, que está en la obligación de hacer la pruebas de potencia y
pureza, el ministerio de agricultura, los dos laboratorios que están en la
necesidad de atender hasta el último rincón, cada comité ganadero, y sin duda de una vez por todas,
que los ganaderos se responsabilicen de la sanidad de su hato. El paternalismo
no es fórmula para crecer ni para la excelencia. No podemos continuar mirando
al gobierno cuando algo va mal; la primera obligación del estado, es asegurar
la integridad de los ganaderos, las carreteras, las comunicaciones, la libertad
y la democracia, pero que un ganadero vacune a tiempo y mantenga su finca libre
de aftosa, es su responsabilidad, así que si se le encuentra comprometido con
algún brote, tendrá que responder por ello.
Antes,
Fedegan, solo ganaba dinero con esa intermediación, no daba un servicio que
valiera la pena. En el caso de la junta del Fondo Nacional del Ganado, quedo
claro, que los aciertos eran de ellos y las pifias del ministerio.
Precisamente,
por estar concentrados en la aftosa, hemos descuidado otras 14 enfermedades. Es
hora, que el ministerio lidere y busque la manera para impedir que otros males
devasten nuestro hato.
Evitar
responsabilizar a los laboratorios, comités, cooperativas y ganaderos, que
atiendan los ciclos de vacunación recarga inútilmente el ya amplio trabajo que
tienen las autoridades. Nuestra propuesta busca mayores ingresos para toda la
cadena. Los vacunadores que tienen hoy los comités, continuarían dando apoyo,
lo mismo que muchos excelentes funcionarios que tiene el fondo nacional del
ganado en las regiones. Llenar de burocracia la vacunación la vuelve gravosa y
menos eficiente. Hoy muchos ganaderos prefieren vacunar personalmente, y lo
hacen bien y a tiempo.
Viene la
pregunta de cómo se manejaría la información que hoy se recoge. Sencillamente,
manteniendo en cabeza de los comités esas personas, y dándoles del fondo
nacional del ganado, dinero para pagar esas necesidades.
Desde luego,
no es conveniente, poner en práctica de un día para otro esta propuesta. La
idea sería, definir regiones, y en un lapso de 2 años, hacer el tránsito para
que sean los mencionados los responsables. Si el tiempo es corto, ampliarlo
hasta tres años. El contacto de los laboratorios con el mercado, con seguridad
amplía su comprensión para desarrollar nuevos productos, nuevas técnicas
innovadoras, soluciones incluyentes que eviten que la ganadería, de la impresión
que todo está en pocas e ineficientes manos.
Mejorar los
ingresos de los comités es importante, lo mismo que disminuir los gastos de los
ganaderos. No puede ser que los únicos acaudalados de la ganadería sean unos
pocos dirigentes. Eso no tiene presentación. La lógica no puede ser que el
empleado tenga mayores ingresos que el empleador.
Por último, es
recomendable, que las personas o persona (Eso es lo que entendimos que era UNA
SOLA PERSONA) que manejan la vacunación, no sean arrogantes, distantes, e
indiferentes a las necesidades de los que son el alma del sector: los
ganaderos. Ellos son la razón de ser de la ganadería, así que si ellos no
reciben un tratamiento respetuoso, Demogan no va a apoyar a quienes ahora
quieren ser los substitutos del autócrata de ayer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario