Desde que
conocemos a María Lucila Reyes, menciona permanentemente, la necesidad de crear
la Tarjeta Ganadera.
Su propuesta
es sentido común. Los cafeteros tienen tarjeta cafetera para algo más de
534,000 agremiados; esta sirve, primordialmente para votar y ejercer la
democracia. Son 22 departamentos y 941,000 hectáreas. Falta adicionarle a esta
membrecía más servicios. Con el concurso de todos los ganaderos debemos diseñar
una tarjeta que no solo les permita votar, condición que es lógica cuando existe
la libertad, sino obtener beneficios que nos permitimos sugerir, esperando que
muchos de ustedes se manifiesten y logremos un producto que le sirva a todos
los ganaderos.
A través de
la tarjeta, es conveniente hacer acuerdos con proveedores de insumos de tal
suerte, que cuando un ganadero llegue a un almacén veterinario o de venta de
productos agrícolas, obtenga descuentos sin necesidad de negociación alguna
pues previamente se han realizado convenios globales que permiten mejores
precios. Es importante evitar cualquier monopolio, la decisión final de que
producto quiere, debe hacerla libérrimamente el finquero.
Se nos ocurre pensar en la importancia de hacerle un homenaje a la mujer ganadera en tasas, en plazos, en artículos de consumo para el hogar. no olvidemos que muchas de ellas son cabeza de familias campesinas y pocas veces les hacemos homenajes; este sería un homenaje permanente.
Se nos ocurre pensar en la importancia de hacerle un homenaje a la mujer ganadera en tasas, en plazos, en artículos de consumo para el hogar. no olvidemos que muchas de ellas son cabeza de familias campesinas y pocas veces les hacemos homenajes; este sería un homenaje permanente.
La forma de
pago del insumo, también debe ser cuestión que el comprador decida, teniendo
opciones de pago a un mes, cada tres meses y hasta semestralmente, de tal
suerte que pueda cuidar su flujo de caja. Nuestra experiencia nos enseña, que
un empresario del campo, con flujo de caja adecuado, le cambia la vida, es lo
primero que algún maestro sugería, “Mire primero la cuenta de caja y bancos y
eso le permitirá tener una mejor comprensión de su negocio” la caja, amigos
ganaderos debemos revisarla todos los días.
La tarjeta
Ganadera, debe permitir que el campesino, sea considerado sujeto de crédito. El
campo no debe ser la última opción del sistema financiero.
La idea que desde hace tiempo nos compartiera nuestro colega y amigo de Demogan, Jorge Álvarez que sugirió lograr que los campesinos, pudieran ahorrar para su pensión, con la tarjeta podría lograrse de manera ordenada que todos los que quieran hacerlo, puedan tener este beneficio adicional. Recuerden que los hindúes, les daban el título de benefactores públicos a los que labraban la tierra.
La idea que desde hace tiempo nos compartiera nuestro colega y amigo de Demogan, Jorge Álvarez que sugirió lograr que los campesinos, pudieran ahorrar para su pensión, con la tarjeta podría lograrse de manera ordenada que todos los que quieran hacerlo, puedan tener este beneficio adicional. Recuerden que los hindúes, les daban el título de benefactores públicos a los que labraban la tierra.
El pequeño
plástico con un chip incorporado, puede convertirse en un futuro cercano, por ejemplo, para anticipar datos sobre variaciones climáticas. Es sorprendente la información
que esos dispositivos pueden traer y llevar. La tarjeta hemos sugerido, que
pueda hacer interface con el computador del dueño de finca, y transar sus cosechas, sus ganados, mejorar la
calidad de sus compradores. La idea, es que mientras la comunicación por
internet no sea suficientemente fluida, el ganadero en un momento pueda cargar
información y descargar sus ofertas en el cajero de su banco. Información
disponible que de manera permanente debe cargar y gerenciar, ofreciéndole seguridad a sus clientes, el administrador de la tarjeta.
María Lucila
Reyes, es una joven abuela, que reta nuestra imaginación con su propuesta.
Vamos a acompañarla, ella lidera desde hace un buen tiempo el comité de
ganaderos del Casanare, pero pertenece al llano. Esa tierra agreste, sin
horizontes, de lunas rojas, sabanas inundables, altillanuras, que ha tenido que
sufrir todas las guerras de nuestra historia, tiene en esta pequeña dama, de
imaginación infinita su madrina y tejedora de sueños.
En las
próximas semanas, les daremos un receso y no publicaremos el blog, es hora de
tomarnos un descanso, el año ha estado plagado de noticias y resultados, a
todos los que nos leen de manera eventual o permanente, les deseamos una feliz
navidad y un próspero año, en especial a nuestros contradictores, pues de eso
es que se trata la democracia, de poder vivir en paz sin importar
diferencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario