COLOMBIA LUCE ANTE EL MUNDO EN EXPO MILANO 2015 ITALIA
Comentario.
Por:
Heraclio Guevara Sandoval.
Junto a 141 países,
Colombia se destacó en Expo Milano 2015 con su pabellón construido cuidadosamente,
portando con un bello diseño arquitectónico. Este espacio de exposición fue decorado como ninguno sobre 1.907 metros cuadrados en cinco niveles que
representaron los pisos térmicos con los que cuenta el territorio nacional. Es
este pabellón se hizo una representación de la majestuosidad del paisaje, flora
y fauna de Colombia, guardando el toque de las tierras montañosas, páramos como
fábricas de agua y alturas bajo la nieve
perpetúa a la orilla del mar como la
Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Nacional del Cocuy y el Nevado del Ruíz.
Tienda, museo artesanal, restaurantes y cafeterías
estuvieron repletos de visitantes tocados por el antojo de las delicias de
comida típica colombiana, como lo son las empanadas, arepas, patacones,
chocolates, café, toneladas de provocativas frutas con sus exóticos
jugos y aromas auténticamente tropicales, entre ellas la guayaba, maracuyá,
guanábana, mango, mora, tomate de árbol, e incluso, la exótica uchuva.
Durante el recorrido cada uno de los visitantes fueron
espectadores de una sobria y elegante galería de figuras destacadas, entre
ellos Gabriel García Márquez, Rodolfo Llinas, Nairo Quintana, Shakira, Carlos
Vives, Caterine Ibargüen, James Rodríguez, Mariana Pajón y otros personajes de quienes los colombianos se enorgullecen y el mundo admira.
La agenda cultural diseñada reflejó de manera viva la
diversidad y riqueza cultural del país de los dos océanos: el joropo de los
Llanos Orientales, el currulao del Pacífico, la salsa que se goza en Cali, la
cumbia de la Costa Atlántica y el folclor de Antioquia. El 26 de junio se llevó a cabo una
presentación de Herencia de Timbiquí, aplaudida por miles de asistentes que
hicieron presencia en el corredor central de las enormes instalaciones de Expo
Milano 2015.
EL Cholo
Valderrama, además de su aplaudida presentación en vídeo permanente, el 19 de septiembre hizo su presentación personal con la majestuosa arpa llanera en compañía de los
bailarines del joropo. Desde donde esté, cualquier colombiano y oyentes de
varias partes del mundo también vibraron de emoción con semejante eco poético
de la canción llanera. Por todo esto, hagamos extensión de un gran aplauso al
Cholo, orgullo de Colombia.
Delegaciones de colombianos por los ministerios de
Cultura; Comercio Industria y Turismo; Relaciones Exteriores; Agricultura y Ganadería;
al igual que delegaciones de los
departamentos de Antioquia, Huila, Valle del Cauca, Meta, representantes de Medellín,
Cali, Cartagena y Bogotá en diferentes momentos organizaron eventos importantes
promocionando los productos de su interés mediante conferencias, seminarios y mesas de trabajo, con la participación de
empresarios italianos y de otras nacionalidades europeas.
El presidente Santos no podía faltar, hizo presencia el
12 de junio en compañía de miembros del Gobierno. Proyectaron un vídeo especialmente
preparado para la fecha, promocionando a
nuestro bello y rico país, demostrando su gran potencial. Con la alegre y feliz
celebración del Día Nacional de Colombia, se marcó un horizonte, siendo el pabellón
colombiano una perfecta vitrina comercial, turística y cultural en Expo Milán
como el preferido por el público y los medios de comunicación de Italia.
Este gran evento mundial, desarrollado en Milán, ciudad
con más de 3 millones de habitantes, la más importante de su país gracias a la industria,
arte, cultura, historia, con el mayor ingreso per cápita en Europa, sede de la moda, del calzado y el vestir, moderna en sus medios
de transporte, cuna de hombres ilustres, ubicada al norte de Italia en una
llanura extensa, rica como pocas, orgullosa de ser turística por excelencia, privilegiada por los maravillosos lagos de aguas azules con
que la naturaleza le dotó en un remanso de paz y de riqueza.
Colombia está allí desde el mes de mayo pasado
y hará presencia hasta octubre. El pabellón colombiano ha contado con miles de
visitantes, superando en atención los otros 141 recintos de este magno evento. Se destaca, además de lo anotado, el café, las flores, licores del Valle, comidas
típicas, jugos de nuestras frutas tropicales. Así mismo, se han abierto
espacios para la abundante oferta de negocios con inversionistas italianos. Llama
también la atención el turismo de Cartagena, mostrando sus avances tecnológicos para
asegurar convenios con potenciales clientes, consolidándose así como destino
atractivo para líneas de cruceros italianos.
Valía la pena el gran esfuerzo, y a pesar de que Expo
Milán aún no finaliza, ya es palpable el rotundo éxito colombiano en la
exposición de su riqueza. Se han presentado las oportunidades y Colombia brilla
con luz propia gracias al aporte del Gobierno y de la empresa privada quienes
hicieron presencia sobresaliente en
medio de la franca competencia con los grandes del planeta, todos allí reunidos
dando a conocer su país y dejando negocios importantes.
Felicitaciones a todos los que intervinieron y a los colombianos
residentes que hicieron y aún hacen presencia activa en Expo Milán 2015.
Un reconocimiento especial a su Director, Dr. Juan Carlos
Cavelier Lozano, responsable del
evento quien representó con altura
a nuestro país, entregando cada
día un resultado para el pronto final y
poder sumar el indudable éxito
alcanzado. Colombia le agradece.
Gracias
también a su equipo de colaboradores, verdaderos arquitectos del acontecimiento. Un saludo colombiano y
felicitaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario